martes, 27 de octubre de 2015

Calculo mercantil



INTRODUCCIÓN
El cálculo mercantil comprende el estudio de las operaciones estrechamente relacionadas con movimientos financieros, préstamos, inversiones financieras, cuentas corrientes, negociaciones de efectos, etc., con la finalidad de conocer las ventajas que nos pueden ofrecer dichas inversiones o elegir entre ellas para la más beneficiosa. Y comprende estos movimientos:

  • Financieros
  • Exponentes
  • Logaritmos
  • Leyes exponenciales
  • Descuento Comercial
  • Descuento de Gestión Comercial
  • Descuento por Pronto Pago
  • Descuento Racional
  • Cuentas corrientes
  • Negociaciones de efectos
  • Descuento Financiero del Descuento
  • Crédito Alternativo
  • Crédito Comercial
  • Financiamiento

La provisión de financiamiento eficiente y afectivo ha sido reconocida como un factor clave para asegurar que aquellas empresas con potencial de crecimiento puedan expandirse y ser más competitivas. Las dificultades de acceso al crédito no se refieren simplemente al hecho de que no se puedan obtener fondos a través del sistema financiero; de hecho cabría esperar que si esto no se soluciona, no todos los proyectos serían automáticamente financiados. Las dificultades ocurren en situaciones en las cuáles un proyecto que es viable y rentable no es llevado a cabo (o es restringido) porque la empresa no obtiene fondos del mercado".




DEFINICIÓN DE CALCULO MERCANTIL:
     
   
Comprende el estudio de las operaciones estrechamente relacionadas con movimientos: financieros, préstamos, inversiones financieras, cuentas corrientes, negociaciones de efectos, entre otros. Con la finalidad de conocer las ventajas que nos pueden ofrecer dichas inversiones o elegir entre ellas para la más beneficiosa.

Una definición alternativa a la dada inicialmente del Cálculo mercantil es que comprende el estudio de las operaciones estrechamente relacionadas con movimientos financieros, préstamos, inversiones financieras, cuentas corrientes, negociaciones de efectos, etc., con la finalidad de conocer las ventajas que nos pueden ofrecer dichas inversiones o elegir entre ellas la más beneficiosa. 

Además aprenderá la correcta utilización y aplicación de las fórmulas necesarias para el cálculo de los porcentajes, intereses, descuentos, etc., necesarias para el desarrollo económico de una empresa y realizar las operaciones de cálculo mercantil necesarias para confeccionar, cumplimentar y registrar la información procedente de la gestión administrativa comercial, bancaria, de personal o de otro tipo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario